COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y GLOBALES
MACRO COMPETENCIAS
|
COMPETENCIAS ESPECIFICAS
|
COMPETENCIAS GLOBALES
|
1.
Desarrolla aptitudes
científico-técnicas para el ejercicio de la profesión para las funciones de dirección,
asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento,
conservación y explotación
2.
Comprende los múltiples
condicionamientos de carácter técnico, ambiental y legal que se plantean en
la construcción de obras civiles,
3.
Emplea métodos contrastados y
tecnologías acreditadas, con la finalidad de obtener la mayor eficacia en la
construcción dentro del respeto por el medio ambiente y la protección de la
seguridad y salud de los trabajadores y usuarios de la obra
4.
Conoce y comprende la
legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero
Civil.
5.
Calcula proyectos de
ingeniería civil de acuerdo a la normativa boliviana.
6.
Dirige, proyecta, supervisa,
fiscaliza, construye todo tipo de obras civiles, en su ámbito.
7.
Capacitado para el
mantenimiento y conservación de los recursos hidráulicos y energéticos, en su
ámbito.
8.
Realiza estudios de
planificación territorial y de los aspectos medioambientales relacionados con
las infraestructuras, en su ámbito.
9.
Ejecuta mantenimiento,
conservación y explotación de infraestructuras, en su ámbito.
10.
Realiza estudios, diseño y
construcción de captaciones de aguas superficiales o subterráneas, en su
ámbito.
11.
Aplica técnicas de liderazgo, de
gestión empresarial y legislación laboral.
12.
Conoce la historia de la
ingeniería civil para analizar y valorar las obras en particular y la
construcción en general.
13.
Planea la infraestructura
necesaria para contribuir a la solución de los problemas sociales de acuerdo
con criterios de sustentabilidad técnica, financiera, ambiental y social.
14.
Utiliza herramientas y
técnicas modernas para la solución de problemas de la Ingeniería Civil con
base en un enfoque social.
15.
Identifica el impacto de las
soluciones de ingeniería civil en la sociedad y el medio ambiente, desde una
perspectiva local y global, de acuerdo con los principios de la
sustentabilidad y el entorno socioeconómico para fundamentar el diseño de
ingeniería de detalle.
16.
Diseña sistemas estructurales
para el desarrollo de infraestructura de acuerdo con criterios de eficiencia
y seguridad establecidos en las normas.
17.
Realiza actividades académicas y de
investigación en ingeniería civil para contribuir a la solución de problemas
nacionales de acuerdo con la metodología establecida por los organismos
nacionales e internacionales encargados de la investigación y desarrollo
tecnológico.
18.
Contribuye con la formación y
actualización de recursos humanos en ingeniería civil para la búsqueda del
beneficio social considerando las tendencias nacionales e internacionales de
la disciplina.
19.
Formula propuestas técnicas y
económicas para participar en las licitaciones de obras públicas y privadas.
20.
Aplica normas nacionales o
internacionales para el control de calidad de materiales y procedimientos
constructivos en la construcción de obras civiles, teniendo como parámetros
la seguridad, durabilidad y economía.
21.
Realiza estudios de
factibilidad técnico-económica y diseño final de proyectos de obras civiles.
|
1. Aplica
conocimientos de las ciencias básicas y ciencias de la ingeniería civil.
2. Identifica,
evalúa e implementa las tecnologías más apropiadas para su contexto.
3. Crea, innova y
emprende para contribuir al desarrollo tecnológico.
4. Analiza,
concibe, proyecta, diseña, planifica, programa, construye, supervisa,
mantiene y rehabilita obras de ingeniería civil.
5. Evalúa el
impacto social, y ambiental de los proyectos de ingeniería civil.
6. Gráfica, Modela
y simula sistemas y procesos de ingeniería civil.
7. Dirige y lidera
recursos humanos.
8. Gestiona y
administra los recursos materiales y financieros de proyectos.
9. Asocia, evalúa
y gestiona los conceptos legales, económicos y financieros para la toma de
decisiones, gestión de proyectos y obras de ingeniería civil, en un marco de
desarrollo sostenible
10.
Utilizar
tecnologías de la información, software y herramientas para la ingeniería
civil.
11.
Interactuar
con grupos multidisciplinarios y dar soluciones integrales a los problemas de
ingeniería civil.
12.
Emplear
técnicas de control de calidad, gestión de riesgos en el uso de materiales y
servicios de ingeniería civil.
|
· Capacidad de
abstracción, análisis y síntesis.
· Capacidad de
aplicar los conocimientos en la práctica.
· Conocimientos
sobre el área de estudio y la profesión.
· Capacidad para
identificar, plantear y resolver problemas.
· Habilidades en
el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
· Capacidad para
tomar decisiones.
· Capacidad para
trabajar bajo presión y en equipo.
· Capacidad para
evaluar, gestionar y formular proyectos.
· Compromiso con
lo ético y la calidad.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario