2
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA
El 20 de Julio de 1967,
se crea la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UAGRM, con el objetivo
de formar profesionales a nivel licenciatura, en el campo de las ingenierías,
ante la necesidad de contar con una facultad que integre las carreras del campo
de las Ingeniería en una sola unidad académica, reafirmando los departamentos
de física, química y matemáticas e iniciando sus actividades académicas con la
Carrera de Química Industrial(Técnico Superior), la que en fecha 15 de Marzo de
1970 fue elevada a nivel de Ingeniería.
El 11 de Octubre de
1973, mediante resolución No 000237, del Consejo Nacional de Educación
Superior(CNES). “Articulo 1° Se autoriza para la gestión académica de 1974, de
conformidad al artículo 17° inciso h) del Decreto Ley N° 10298, se crean otras
facultades ante la creciente demanda de la sociedad, a pesar de las dificultades
del funcionamiento de la universidad por interrupciones debidas a periodos de
dictadura militar.
A partir del año 1983
cuando se retorna la autonomía, la demanda por las carreras de ingeniería se
incrementa, como también se crean nuevas carreras que respondan al encargo
social y al requerimiento del sector empresarial e industrial, tanto público
como privado, que le toca enfrentar desafíos de grandes inversiones para
convertirla a esta región la más prospera de Bolivia.
Es así que el Ilustre Consejo
Universitario en su resolución ICU N° 030/2010, reconoce como fecha de creación
de las carreras dependientes de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
(FCEyT) a las siguientes carreras:
CARRERA
|
FECHA DE CREACIÓN
|
ANTECEDENTE
|
INGENIERIA
CIVIL
|
17/JUNIO/1973
|
CNES
237/73 Y CEUB
|
INGENIERIA
INDUSTRIAL
|
24/JULIO/1973
|
CNES
237/73 Y CEUB
|
INGENIERIA
PETROLERA
|
15/MARZO/1983
|
CEUB
|
INGENIERIA
QUIMICA
|
15/MARZO/1970
|
CNES
237/73 Y CEUB
|
INGENIERIA
DE SISTEMAS
|
20/ABRIL/2005
|
RES.
CONSEJO DIRECTIVO N° 096/2006 Y VR. 08/2007
|
INGENIERIA
EN REDES Y TELECOMUNICACIONES
|
27/OCTUBRE/2003
|
RES.
CONSEJO DIRECTIVO N° 096/2006 Y VR. 08/2007
|
INGENIERIA
CONTROL DE PROCESO
|
27/OCTUBRE/2003
|
RES.
CONSEJO DIRECTIVO N° 029/2006 Y VR. 70/2004
|
INGENIERIA
AMBIENTAL
|
1/FEBRERO/2002
|
RES.
CONSEJO DIRECTIVO N° 001A/2002 Y RECTORAL 01/2003
|
INGENIERIA
ELECTROMECANICA
|
4/07/1991
|
ICU
N° 28 DE 91
|
En los 42 años de vida
de la facultad, es importante destacar el avance y la transformación que se ha
logrado gracias al esfuerzo y dedicación de autoridades, y profesionales que
supieron administrar y gestionar los escasos recursos.
En el año 2000 empiezan
a transformarse las Carreras Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, en un
proceso de mejoramiento y modernización continua que se traduce en:
·
Carreras
con diseños curriculares estandarizados
·
Mejoramiento
de infraestructura, y medios de enseñanza para un óptimo proceso de
enseñanza-aprendizaje.
·
Laboratorios
y centros de cómputo equipados para
todas las carreras
·
Biblioteca
especializada (referente nacional e internacional)
·
Convenios
de intercambio internacional (becarios México-Mercosur)
·
Permanentes
Ferias de Ciencia e Investigación
·
Desarrollo
de Patentes que impactan a nivel nacional.
·
Potenciamiento
de la Escuela de Postgrado
·
Procesos
de internacionalización y relacionamiento con entidades públicas y privadas.
A partir del año 2011,
se acreditan las carreras de
·
Ingeniería
Industrial (Doble acreditación)
·
Ingeniería
Química (Mercosur)
·
Ingeniería
de Alimentos (CEUB)
·
Ingeniería
de Civil (CEUB)
·
Ingeniería
de Sistemas (CEUB)
·
Ingeniería
Ambiental (CEUB)
·
Ingeniería
Electromecánica (CEUB)
·
Ingeniería
de Control de Procesos (CEUB)
En el año 2012, la Carrera
de Ingeniería de Sistemas, se convierte en Facultad de Ingeniería de la
Computación, con lo cual la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología queda
finalmente configurada por las siguientes carreras:
Carrera
|
Nivel
|
Fecha creación
|
Ingeniería
Química
|
Licenciatura
|
15/05/1970
|
Ingeniería
Civil
|
Licenciatura
|
17/07/1973
|
Ingeniería
Industrial
|
Licenciatura
|
24/07/1973
|
Ingeniería
Petrolera
|
Licenciatura
|
30/08/1984
|
Ingeniería
Electromecánica
|
Licenciatura
|
4/07/1991
|
Ingeniería
Ambiental
|
Licenciatura
|
01/02/2002
|
Ingeniería
de Alimentos
|
Licenciatura
|
13/01/2003
|
Ingeniería
Control de Procesos
|
Licenciatura
|
27/10/2003
|
Es misión de la Facultad,
la de formar profesionales idóneos, críticos y creativos en las diferentes
ramas de las ciencias exactas y tecnología, con capacidad de generar, promover,
aplicar, difundir conocimientos científicos y tecnológicos, valores éticos y
morales, en respuesta a las demandas y prospectivas del ámbito científico
tecnológico productivo y social, en el marco del desarrollo sostenible para el
bienestar de la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario