METODOLOGÍA Y MEDIOS



METODOLOGÍA Y MEDIOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE
METODOLOGIA
MEDIOS
UNIDAD 1:
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS. DEFINICIONES
·   Revisión y diagnóstico de conocimientos previos.
·   Mapa conceptual sobre la clasificación de la Hidráulica aplicada a la Ingeniería Civil.
·   Motivar al estudiante a repasar los conocimientos previos e investigar los temas relacionados con la aplicación de la Hidráulica.
·   Mapa conceptual del campo de acción de la Ingeniería Civil y la incidencia de la Hidráulica en sus diferentes campos de acción.
·   Motivar al estudiante sobre la importancia de su formación profesional y su impacto en el desarrollo regional y nacional.
·   Desarrollar las principales definiciones preliminares de introducción al campo de la Hidráulica.
·   Resolver y plantear problemas sobre los conceptos y definiciones preliminares relacionadas con el campo de la hidráulica.
·   Pizarras
·   Programa analítico
·   Direcciones web´s para consulta sobre la temática de Hidráulica.
·   Fotocopia de texto de la asignatura.
UNIDAD 2:
HIDROSTATICA
·   Repaso de definiciones básicas y sus aplicaciones prácticas.
·   Mapa conceptual sobre las áreas de aplicación de la Hidrostática
·   Charlas de motivación y el impacto sobre su rendimiento académico.
·    Mapa conceptual sobre las características de un fluido ideal.
·   Desarrollar las principales definiciones de principios y leyes de la Hidrostática. Campo de aplicación de los principios.
·   Resolver y plantear problemas sobre cada uno de los principios y leyes de la Hidrostática.
·   Pizarras
·   Direcciones web´s para consulta sobre la temática de Hidráulica.
·   Videos educativos.
·   Fotocopia de texto de la asignatura.
UNIDAD 3:
EMPUJE Y FLOTACIÓN
·   Repaso de definiciones de Hidrostática y sus aplicaciones prácticas.
·   Características de cuerpos sometidos a empujes y los efectos sobre la estabilidad de cuerpos en flotación.
·   Charlas de motivación y rendimiento académico.
·   Desarrollode las principales definiciones y métodos de cálculo sobre elementos tipo placas planas y curvas. Campo de aplicación.
·   Resolver y plantear problemas sobre elementos planos y curvos en estructuras hidráulicas.
·   Pizarras
·   Direcciones web´s para consulta sobre la temática de Hidráulica.
·   Videos de comportamiento estructural.
·   Fotocopia de texto de la asignatura.
UNIDAD 4:
HIDRODINÁMICA
·   Mapa conceptual sobre las áreas de aplicación de la Hidrodinámica en el campo de la Ingeniería Civil
·   Charlas de motivación y el impacto sobre su rendimiento académico.
·    Mapa conceptual sobre las características de un fluido ideal en Hidrodinámica.
·   Desarrollar las principales definiciones de principios y leyes de la Hidrodinámica. Campo de aplicación en Ingeniería Civil. Análisis de las pérdidas de carga.
·   Resolver y plantear problemas sobre cada uno de los principios y leyes de la Hidrodinámica aplicados al campo de la ingeniería civil con y sin pérdidas de carga.
·   Pizarras
·   Direcciones web´s para consulta sobre la temática de Hidráulica.
·   Fotocopia de texto de la asignatura.
UNIDAD 5:
ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA HIDRÁULICA. MODELOS HIDRÁULICOS
·   La importancia de los modelos hidráulicos sobre la calidad y seguridad de grandes obras hidráulicas.
·   Charlas de motivación y el impacto sobre su rendimiento académico.
·   Análisis dimensional y semejanza hidráulica; geométrica, cinemática y dinámica.
·   Desarrollar métodos para diseño de modelos hidráulicos.
·   Resolver y plantear problemas sobre semejanza hidráulica y sobre modelos hidráulicos.
·   Presentación y defensa de Proyectos grupales de investigación.
·   Pizarras interactivas y aplicación de TIC´s
·   Direcciones web´s para consulta sobre la temática de Hidráulica.
·   Videos educativos
·   Fotocopia de texto de la asignatura.



0 comentarios:

Publicar un comentario