INICIO



ASIGNATURA HDRAULICA I CIV229
RESUMEN DEL PROGRAMA ANALITICO

Objetivos de la materia

1.       Describir las principales propiedades y leyes hidrostáticas e hidrodinámicas de los fluidos.
2.       Interpretar correctamente los conceptos y definiciones de la teoría hidrostática e hidrodinámica
3.       Aplicar las propiedades y leyes de la hidrostática e hidrodinámica a la solución de problemas de comportamiento de los fluidos.
4.       Aplicar las ecuaciones de los movimientos de fluidos y de la cantidad de movimiento.
5.       Aplicar las leyes de la continuidad y de la conservación de masas a problemas relacionados con fluidos en movimiento en distintos tipos de flujos.
6.       Contrastar conceptos y referencias con los modelos hidráulicos.
7.       Clasificar las diferentes leyes que gobiernan el movimiento de los fluidos.
8.       Realizar prácticas sobre el ámbito de aplicación de las diferentes leyes
9.       Investigar la elaboración de modelos en obras hidráulicas.

Cronograma de la materia

Semana
Cronograma de Avance
Exámenes
Duración de la materia por capitulo
Unidades
Prác.
Teór-Prac.
Capítulos
Sem.
I
II
III
IV
V
VI
1
X







1 Propiedades de los  Fluidos.Definiciones
2,0
2
X





X

3

X




X

2    Hidrostática
3,5
4

X






5

X






6

X





1r.Parc
7


X





3    Empuje y Flotación
2,5
8


X





9



X


X

4    Hidrodinámica
4,0
10



X




11



X




12



X



2d.Parc
13




X



5    Análisis Dimensional y Semejanza Hidráulica.
2,0
14




X



15





X
X

6    Actividades de Defensa de proyectos de Investigación
2,0
16





X


17







Final-2d. Ins
Total semanas de trabajo
17

Requisitos para aprobación de la materia y Sistema de Evaluación

Requisitos para aprobación de la materia
Sistema de Evaluación
1. Resolver y presentar los Prácticos de la materia, el cual se irá presentando según avance de materia.
2. Para entrar a exámenes parciales se debe presentar los prácticos resueltos
4. En caso de que un alumno proceda de manera ilegal para resolver un examen, este se ponderará con nota 0 (cero).
5. Se ponderará y se considerará la activa participación de los alumnos en clases (resolver ejercicios, tareas, investigaciones, etc)
6. Evaluación permanente en clases mediante preguntas por lista.
Exámenes Prácticos                     10 Pts
Proyectos Investigación grupal   10 Pts
Presentación de Prácticos            10 Pts
Exámenes Parciales                     40 Pts
Examen Final                               30 Pts
TOTAL                                     100 Pts

Notas finales:  10 días después de finalizado el programa.

Bibliografía
  1. Mecánica de los Fluidos                   Autor:    Victor L. Streeter
  2. Mec. de los fluidos e Hidráulica      Autor:    Colección de la Serie McGraw-Hill (Shaum)
  3. Mecánica de Fluidos                                         Autor: Robert L. Mott (Sexta Edición)
  4. Manual de Hidráulica                                      Autor:    J.M. de Azevedo Netto
                               Guillermo Acosta Alvarez
  1. Hidraulica de los Canales Abiertos                Autor:    V. T. Show


Docente:         Víctor Hugo Ortiz A.
E mail.:          ortizvictor.ingcivil@gmail.com
Whatsapp:     78181478
Facebook:      Victor Hugo Ortiz









0 comentarios:

Publicar un comentario