HIDRAULICA I


ASIGNATURA DE HIDRAULICA I CIV229




AREA CIENCIAS DE LA INGENIERÍA: En ella se interrelacionan contenidos que servirán para formar en el estudiante de Ingeniería Civil las base propias de las aplicaciones que se materializan en el perfil del profesional. Estructura los contenidos de las Ciencias de Ingeniería para dar sostén al área de la Ingeniería Aplicada, es decir, a las capacidades especificas propias de la Ingeniería Civil.

Los contenidos de esta área se agrupan en las sub-áreas definidas, que más tarde se estructuran en menciones del de formación profesional o de ingeniería aplicada:

·          Estructuras: se expresa en los contenidos básicos de estática, mecánica de fluidos y de sólidos, análisis y diseño de estructuras.
·          Construcción de obras civiles: Contenidos de principios fundamentales para el diseño de proyectos hidrosanitarios, sistemas sanitarios y sistemas de agua potable.
·          Hidráulica y sanitaria: contenidos básicos de mecánica de fluidos, hidráulica, sistemas de abastecimiento y tratamiento de agua para consumo humano, acueductos, alcantarillados y tratamiento y disposición final de residuos líquidos y sólidos.
·          Vías y transporte: contenidos básicos de topografía, fotogrametría, fotointerpretación, tránsito, transporte, diseño geométrico de vías, pavimentos.
·          Geotecnia: Contenidos básicos para hidrogeología, geo mecánica de rocas, suelos saturados. Manejo de niveles freáticos en grandes fundaciones.

En la mención o especialidad de Hidráulica, el Ingeniero Civil recibe la formación que le brinda competencias para el diseño, ejecución y supervisión de obras hidráulicas tales como sistemas de agua para uso doméstico e industrial, sistemas de riego, sistemas de drenaje, manejo adecuado de cuencas hidrográficas, instalación de redes hidráulicas en edificaciones y sistemas de generación de energía como el caso de Centrales Hidroeléctricas. Consiguientemente, esta asignatura es la introducción a esta mención, pero que también es fundamental en este nivel para el resto de las menciones o especialidades de formación del Ingeniero Civil.

La asignatura de Hidráulica I, corresponde al área de Ciencias de la Ingeniería, y su contenido contempla principalmente el Estudio profundo de la Hidrostática, Empuje y Flotación, la Hidrodinámica, y la introducción al marco teórico de Modelos Hidráulicos, a fin de introducir al estudiante en la temática de la Mecánica de Fluidos mediante el estudio de los Principios de Arquímedes y Pascal y de las Ecuaciones de Euler y de Bernoulli, haciendo uso de la mecánica newtoniana, para que enfoque la importancia y la aplicabilidad de estos temas en todas las áreas de la ingeniería civil. Se complementa la asignatura con el estudio introductorio de conducción en condiciones de pérdidas de carga, conducción en tuberías a sección llena y a media sección y el estudio de modelos hidráulicos aplicados a las obras hidráulicas en servicios hidráulicos, lo cual se comprueba con ensayos de Laboratorio de Hidráulica, permitiendo corresponder adecuadamente al perfil del ingeniero civil.

0 comentarios:

Publicar un comentario